Nuestra historia.

GAIA VITARE nació en 1999 con el objetivo de manejar adecuadamente los residuos eléctricos y electrónicos (RAEE) de las empresas. Iván Gómez, asociado con algunos compañeros de estudio, recibió en donación una gran cantidad de residuos tecnológicos de una empresa de mantenimiento y reparación de aparatos electrónicos. Con estos inició la investigación en la clasificación y uso de los diferentes materiales que se encontraban presentes en dichos residuos. Sus colegas se retiraron del emprendimiento y desde octubre de 2001 continuó en compañía de Aura Milena Melo, con quien replanteó la propuesta de valor como empresa de gestión integral de residuos tecnológicos. GAIA VITARE es pionera en esta área en Colombia y poco a poco ha ido adquiriendo miles de clientes y ha promovido una fuerza laboral bastante preparada en este ámbito. 

La empresa se ajustó a los requerimientos del departamento técnico administrativo del medio ambiente DAMA y a la legislación de aquella época. Adecuando una de las primeras bodegas en donde operan desde el año 2003 y aprovechando oportunidades, han creado nuevos modelos de negocio, como los puntos de recolección para personas naturales, el trabajo conjunto con posconsumos, clientes, entidades de investigación, universidades e instituciones de apoyo multilateral. Para ese mismo año contaban con procesos de desensamblaje sencillos y adquirieron su primer camión para el transporte adecuado de los residuos que se procesaban en las instalaciones; el objetivo desde ese momento ha sido trabajar arduamente para lograr tener unas plantas cada vez más industrializadas y en pro de esta misión hace más de doce años, iniciaron la búsqueda de inversionistas para canalizar capitales y tras evaluar contactos de México, Canadá, Suiza y Colombia, lograron concretar un acuerdo de inversión que permitió en el año 2013 realizar una importante ampliación de su capacidad instalada y operativa.

Hacia el año 2014 se dio origen a la búsqueda de proveedores en Europa logrando importar equipos y maquinaria de última tecnología para la optimización de procesos. En el 2016, a raíz del fallecimiento de una de sus socias fundadoras, Aura Milena Melo, la empresa pasó por una reorganización y redistribución de roles y funciones. Posteriormente, en el año 2020 – 2021 la compañía se enfrentó a la pandemia generada por el COVID-19 lo cual le permitió rediseñar y ampliar su propuesta de valor para ofrecer soluciones aún más innovadoras en los materiales resultantes de la gestión y aprovechamiento de los residuos, contando para principios del 2022 con un laboratorio de plásticos y polímeros bastante completo.

Para el año 2022 la compañía sufrió un incendio en una parte de su planta de producción de Bogotá; gracias a Dios sin ninguna afectación a la vida humana, lo que condujo al rediseño en la ciudad de Bogotá de toda su infraestructura, procesos, maquinaria y equipos con el fin de tener operaciones más seguras y eficientes que permitan seguir siendo un referente de innovación, resiliencia y adaptación en la industria de la gestión de residuos. Actualmente, se está adelantando el rediseño de los modelos de negocio en cada una de sus líneas para consolidar un grupo empresarial competitivo que permita a los clientes tener la solución a sus necesidades bajo un mismo canal, con mejoras en logística y en los tiempos de respuesta que requieren. 

Misión.

En GEEC GAIA VITARE desarrollamos procesos innovadores de transformación y aprovechamiento de residuos, que nos permiten reincorporar materiales al ciclo de vida útil, tomando el modelo de economía circular como esencia y marco para la gestión integral de todos los residuos que llegan a nuestras plantas, impactando de manera positiva en el medio ambiente.

Visión.

Expandir nuestra propuesta de valor al mercado nacional e internacional, con una filosofía de mejora continua, con procesos innovadores que nos permitan adaptarnos a las necesidades de un mundo cambiante de manera sostenible, posicionándonos como gestores de residuos líderes, con solidez técnica y tecnológica, con el compromiso de promover la conservación de nuestro medio ambiente.

Valores.

Honestidad

Hablamos siempre con la verdad, entregando información clara, comprensible y directa.

Compromiso

Comprendemos las necesidades de la sociedad y de nuestros colaboradores, brindando oportunidades para todos.

Integridad

Somos pioneros en nuestra labor, siempre nos actualizamos para adaptar nuestra gestión a las últimas tecnologías.

Responsabilidad

Siempre actuamos en pro de los recursos naturales, nos esforzamos por preservar el medio ambiente.

Unidad

Empleamos el trabajo colaborativo, contribuyendo a los logros y objetivos comunes.

Haz clic aquí para acceder a nuestro formulario de contacto